martes, 26 de junio de 2012
Defensa de la escuela rural
http://elcantodelcuco.wordpress.com/
Creo que está más que justificado este alegato en favor de la escuela rural y de aquellos maestros todoterreno, que nos enseñaron a leer y escribir, el nombre de las nubes y el curso de las estaciones. Esto me ha servido para trasladarme con el pensamiento al precioso pueblo de Yanguas en los Cameros Viejos, junto al Cidacos niño, a la sombra del castillo. Todo el pueblo está declarado conjunto histórico-artístico, con sus iglesias de San Lorenzo y de Santa María, su plaza porticada, sus casas blasonadas, sus interesantísimo museo y su solitaria torre de San Miguel, a cuyos pies dicen que descansan los restos del rey astur Aurelio y de su padre, don Fruela. Cien veces he leido el capítulo XV del Quijote en el que Cervantes enfrenta al hidalgo de la Mancha con los yangüeses, arrieros que gozaban del privilegio real de estar exentos de portazgos. ¡Pues ahora les quitan hasta la escuela!
yanguas arteguías
http://www.arteguias.com/soria/yanguassoria.htm
Yanguas es paradigma de lo que ha ido sucediendo con innumerables poblaciones del interior de España. Ha pasado de ser una población soriana importante desde la Edad Media (Yanguas fue una de las cabezas de Comunidad de Villa y Tierra) a ser una sencilla aldea de unos 100 habitantes en la actualidad.
lunes, 18 de junio de 2012
yanguas ayer y hoy
http://wwwtelefonicaonlinecom.blogspot.com.es/2008/02/ayer-yanguas.html
Yanguas es uno de los pueblos que con más cuidado y respeto está tratando lo suyo, hay, claro está, imperdonables errores.
jueves, 14 de junio de 2012
yanguas bonito paraje medieval
http://www.soriamedieval.com/soriamedieval/index.php?view=article&id=66%3Ayangueas&option=com_content&Itemid=49
El excepcional emplazamiento le otorga ser reconocido como una de las poblaciones más espectaculares de la zona. Con un excelente casco urbano de calles empedradas, arquitectura popular y casas blasonadas, mostrando el poderío que un día llego a tener La Mesta
miércoles, 13 de junio de 2012
Torre de San Miguel en Yanguas
http://lamedusapaca.blogspot.com.es/2012/05/torre-romanica-de-la-iglesia-de-san.html
Desde la lejanía pareció a los viajeros encontrarse en
Cataluña
y ante una de sus 1.900 iglesias románicas. No fue así y, aunque es un caso
excepcional en estas tierras, si que estábamos ante un monumento con reminiscencias
catalano-lombardas, impropias de estas latitudes.
martes, 12 de junio de 2012
románico en yanguas
http://elpasiego.foroactivo.com/t77-soria-el-romanico
Mi primera aproximación es a la localidad de Yanguas, situada a unos 50 kms. al norte de la capital, situada en las llamadas Tierras Altas de Soria, próxima al límite con la provincia de La Rioja; pertenece geográficamente a Tierra de Cameros y está bañada por el río Cidacos. Su casco urbano guarda ese viejo sabor de las villas señoriales, con una hermosa plaza y algunas casonas solariegas dignas de ser admiradas.
lunes, 11 de junio de 2012
viaje a yanguas
http://pablofont.blogspot.com.es/2008/02/la-senda-de-dino_12.html
Sus gentes austeras y curtidas por la orografía, la historia y el clima nos acompañaran por una zona diferente en la que el paso del tiempo esta detenido como las huellas de aquellos grandes saurios que las habitaron y solo algunos detalles nos despertaran mientras paseamos por estos paisajes mágicos.
jueves, 7 de junio de 2012
Dionisio Zalabardo
http://exiliocosmico.blogspot.com.es/
Mi bisabuelo Dionisio Zalabardo nació en 1861 en Yanguas, provincia de Soria.
miércoles, 6 de junio de 2012
Ataitones
http://lapanterarosaalcorconera.blogspot.com.es/2010_09_01_archive.html
Se trata de un guiso de Cuaresma y de postguerra, por lo elemental de sus ingredientes y como muy bien conocéis antiguamente estaba prohibido comer carne y aún ahora algunos católicos los siguen cumpliendo a rajatabla.
viernes, 1 de junio de 2012
Castillo de yanguas
http://www.valonsadero.com/noticias/id/19458/El_Gobierno_de_Espania_realizara_nuevas_obras_de_consolidacion_y_restauracion_en_el_castillo_de_Yanguas.html
El Castillo de Yanguas es propiedad del Estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)